Trimestre o semestre en el extranjero

Una estancia corta, un cambio duradero

Tres o seis meses pueden parecer poco, pero son suficientes para transformar la forma en la que tu hijo ve el mundo. Ya sea un trimestre en Europa o un semestre en América o Canadá, vivirá una experiencia que va más allá del idioma: crecer, adaptarse y volver más seguro de sí mismo.

razonamiento critico en cursos escolares en el extranjero

La chispa que enciende su curiosidad

Autonomía sin perder el acompañamiento

Aprender sin darse cuenta de que está aprendiendo

Comparativa de programas según destino

Inglaterra

Estados Unidos

Irlanda

Canadá

¿Por qué confiar en nosotros para un estudiar en el extranjero?

En Where&What sabemos que enviar a tu hijo fuera, aunque sea por unos meses, no es una decisión cualquiera. 

Por eso diseñamos programas de trimestre y semestre con un acompañamiento cercano, transparente y personalizado, desde la primera llamada hasta el regreso a casa.

Tres décadas ayudando a familias a preparar estancias escolares en el extranjero

Acompañamos a cada alumno y familia con cercanía

Seleccionamos solo centros con alto nivel académico

Te guiamos en todo: opciones por edad, convalidaciones y funcionamiento de cada destino.

¿Familia o residencia? Elige el entorno ideal para su trimestre o semestre

Cada estudiante es diferente, y también lo es su forma de sentirse a gusto lejos de casa.

Nuestro equipo te ayudará a escoger el país, el formato y el tipo de alojamiento más adecuado, para que tu hijo viva su experiencia internacional con confianza, apoyo y equilibrio.

Sistemas educativos

A continuación mostramos las distintas etapas de los sistemas educativos en cada país y la comparativa entre ellos.

Edades Sistema Español Sistema Británico Sistema Irlandés Sistema Canadiense Sistema EEUU
12-13 años 1º ESO Year 8 1st Yr JC Grado 7 Grado 7
13-14 años 2º ESO Year 9 2nd Yr JC Grado 8 Grado 8
14-15 años 3º ESO Year 10 3rd Yr JC (Junior Cert) Grado 9 Grado 9
15-16 años 4º ESO Year 11 (GCSE) 4th TYr or 5th Yr SC Grado 10 Grado 10
16-17 años 1º Bachillerato Year 12 (AS) 5th Yr SC Grado 11 Grado 11
17-18 años 2º Bachillerato Year 13 (A-Levels) 6th Yr SC Grado 12 Grado 12 High School

Ventajas del servicio

Acompañamiento cercano

Selección personalizada

Tramitación completa

Preparación previa al viaje

Seguimiento continuo

Homologación gestionada

Apoyo emocional experto

Orientación a estudiantes

Preguntas frecuentes sobre trimestre o semestre en el extranjero

¿Qué edad es la ideal para vivir esta experiencia?

La mayoría de estudiantes que viajan para hacer un trimestre o semestre escolar en el extranjero tienen entre 12 y 17 años. Es una franja perfecta porque ya tienen suficiente autonomía emocional, están en una etapa de madurez activa y no están aún en cursos con exámenes críticos como la selectividad. Eso sí: más allá de la edad, lo importante es la motivación y el perfil personal de cada alumno. Algunos necesitan salir de su zona de confort, otros buscan mejorar su nivel de inglés o simplemente vivir una experiencia que les marque. Nuestro equipo te asesora para encontrar el mejor momento según cada caso.

Entendemos que esta es una de las mayores preocupaciones. Por eso solo trabajamos con colegios e instituciones de máxima confianza, tanto en destino como en alojamiento. En los programas en familia anfitriona, seleccionamos hogares con experiencia previa, en zonas tranquilas y bien comunicadas. Si el alumno se aloja en residencia, los centros tienen personal de supervisión 24/7, protocolos de bienestar y contacto directo con las familias. Además, incluimos seguro médico internacional y asistencia local. Y lo más importante: tú no desapareces del proceso. Seguimos en contacto contigo y con tu hijo durante toda la estancia.

Depende del objetivo. Si buscas una experiencia intensa pero de corta duración, el trimestre suele ser perfecto: permite integrarse, mejorar el idioma y regresar sin perder continuidad académica. El semestre ofrece una inmersión más profunda: hay más tiempo para adaptarse al entorno, consolidar relaciones y aprovechar todo el sistema educativo del país. En algunos destinos como Estados Unidos o Canadá, los programas ya están organizados por semestre, por lo que es la opción natural. En Europa, el trimestre es más habitual. Si tienes dudas, te ayudamos a decidir según la edad, el nivel de madurez y el calendario escolar español.

No necesitas realizar trámites de homologación oficial para cursar un trimestre o semestre en el extranjero. Basta con comunicar al centro educativo en España que el alumno estará fuera durante ese periodo.

Desde Where&What te guiamos en todo el proceso para que sepas cómo coordinarlo con el colegio, sin papeleos innecesarios ni sorpresas. Nuestro equipo está a tu lado para resolver cualquier duda y ayudarte a que esta experiencia académica sea tan sencilla como enriquecedora.

Tú ocúpate de que viva el momento. Nosotros nos ocupamos de que todo encaje.

La elección del destino y del colegio no es aleatoria. Analizamos el perfil del estudiante (edad, nivel de idioma, intereses, madurez, tipo de carácter) y te proponemos los destinos que mejor encajan. También tienes en cuenta tus preferencias como familia: cercanía geográfica, tipo de sistema educativo, idioma principal, duración del programa y presupuesto. En función de eso, ofrecemos opciones reales, con plazas disponibles en colegios que ya conocemos y en los que confiamos. Ya sea un colegio público en Irlanda, un boarding school británico o un high school canadiense, cada alumno tiene su lugar ideal. Nosotros te ayudamos a encontrarlo.

Ambas opciones son seguras y enriquecedoras, pero el entorno ideal depende mucho del perfil del alumno. Si necesita más contención emocional, una familia anfitriona ofrece una integración más cercana y culturalmente profunda: comidas caseras, contacto diario y un ambiente familiar. Si, en cambio, busca mayor independencia o convivir con otros estudiantes internacionales, una residencia es perfecta: espacios compartidos, actividades sociales y supervisión constante. En cualquier caso, todos los alojamientos están seleccionados por su experiencia, calidad y compromiso. Y si aún no lo tienes claro, te asesoramos en función del destino y la edad.

No exigimos un nivel perfecto, pero sí es recomendable que el alumno tenga una base intermedia (A2–B1) para poder seguir las clases con cierta soltura y comunicarse en el día a día. En todos los programas hay apoyo lingüístico, tanto en el aula como fuera, y las familias o tutores están acostumbrados a acoger estudiantes internacionales. Además, tras unas semanas de inmersión, el idioma deja de ser un obstáculo: se convierte en una herramienta para vivir, conectar y aprender. Lo importante es la actitud: si viene con ganas, el inglés mejora solo.

El primer paso es muy sencillo: una llamada de orientación. Nos cuentas tus dudas, expectativas y situación. A partir de ahí, te explicamos las opciones disponibles según el curso académico, el país, la edad del alumno y la duración del programa. Si te encaja, preparamos una propuesta personalizada con plazas reales y un calendario claro. No hay letra pequeña ni presión. Cuando estés listo, gestionamos inscripciones, visados, seguros, alojamiento y reuniones de preparación. Lo hacemos fácil para que lo vivas con ilusión, no con estrés.